Pese a las fuertes críticas al PRO, el radicalismo ratificó la continuidad en Cambiemos

Impulsa ampliar la coalición y advierte por una probable derrota en octubre

La Convención Nacional de la UCR aprobó anoche un documento que ratifica la pertenencia del radicalismo a Cambiemos y promovió su “reformulación, ampliación y fortalecimiento”, al tiempo que conformó “una comisión de acción política” para negociar con el PRO.

El documento fue aprobado a mano alzada, luego de un duro discurso del presidente del partido, Alfredo Cornejo, con críticas hacia el PRO y exposiciones de una larga lista de convencionales que se extendió por más de cinco horas en el predio porteño de Parque Norte, donde más temprano un grupo de militantes cantó contra el presidente Mauricio Macri.

En el escrito se establece como condición de la permanencia de la UCR en Cambiemos la “formulación de una coalición con un esquema de funcionamiento reglado sistémico que provea certidumbre en los procesos decisorios”. La comisión de acción política estará conformada por Cornejo, los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) y tres miembros designados por la Mesa Directiva del Comité Nacional.

Cornejo tomó la palabra durante la Convención Nacional del partido para señalar el deseo de “ratificar Cambiemos, pero procurar la ampliación a un frente más grande”, al tiempo que reclamó “menos PRO en el Gobierno” que, según consideró cometió “garrafales errores políticos”.

Cornejo también sostuvo que hasta el momento “no se ha logrado bajar la pobreza, se ha endeudado al país y no se obtuvieron resultados económicos” y pidió que el macrismo “deje de extorsionar” a los radicales que realizan críticas.

De esa manera, el presidente de la UCR tuvo definiciones mucho más duras respecto de los aliados del PRO. El titular del partido sostuvo que “Macri debe ser tolerante con las diferencias” y reconoció que “hay posibilidades ciertas de perder” las elecciones presidenciales, frente a lo cual sugirió emprender el camino de la ampliación de la colación como alternativa para torcer ese rumbo.

Por otra parte, en la Convención se aprobó por “aclamación” la inclusión de la paridad de género en la Carta Orgánica del partido, en uno de los momentos de mayor emoción de la cumbre. El proyecto era de la convencional Lilia Puig, pero fue presentado sorpresivamente como moción de orden para votar de inmediato por su par Nora Arana. La sola propuesta de la moción hizo vibrar al sector femenino del órgano partidario que se reunió en Parque Norte.

Cuando se iniciaba el debate, una veintena de militantes ubicados a pocos metros de donde se sentaron los convencionales de la UCR se expresó en contra la alianza con Macri y entonó un “cantito de tribuna” con insultos al presidente. Si bien se trató de un grupo reducido del público, integrado en su mayoría por jóvenes, la arenga se escuchó tan fuerte que se mezcló con las voces de los convencionales nacionales que expusieron de a uno su visión sobre el futuro del partido. Entre canto y canto, y luego de cada abucheo a los convencionales que se pronunciaron a favor de “ratificar Cambiemos”, también corearon el nombre del ex presidente Raúl Alfonsín.

Related posts